FItBONIOTUR,
es la feria internacional de turismo; componente promocional del turismo de los
profesionales y de las micro y pequeñas empresas dedicadas al sector y tiene
fines de negocios, alianzas, investigación, mediáticos, tecnológicos y
promoción.
La feria
le permite conocer la oferta (prestadores de servicios y productos) y la
demanda (compradores o consumidores) a nivel local, regional, nacional e
internacional.
Una de
las formas más directas e inmediatas de ingresar en un nuevo mercado (por nicho
o territorio), es participando en la feria de turismo.
FitBONIOTUR
es el único evento de mayor importancia en la región, que congrega en un mismo
tiempo y lugar la oferta turística de todas las regiones del país. También cabe
destacar que FitBONIOTUR se ha convertido en los últimos años en un instrumento
muy eficaz e importante del sector, debido a que proporciona muchos beneficios
y rápidos resultados que cualquier otro instrumento de promoción.
Participar
en la FitBONIOTUR es una ocasión para profundizar el estudio de un mercado y
es, a su vez, un canal casi “obligatorio” para la empresa que desea hacerse
conocer en el mercado.


Es un evento turístico de carácter profesional y periódica, que tiene como finalidad lograr la compra y/o venta de productos y servicios, así mismo permite identificar las características de la competencia, estándares de calidad, evaluar la reacción ante la oferta, investigar el potencial del mercado, lograr un gran número de contactos, conocer nuevos clientes, realizar alianzas estratégicas, promocionar sus servicios, realizar ventas, todo esto en un tiempo breve y conocer precios para lograr la inserción en un mercado. El producto FitBONIOTUR tiene un objetivo muy claro que es el de “hacer negocios, a través de la exposición de sus servicios en un stand independiente (espacio de exposición), logra establecer alianzas de compras, establecer contactos, con otras empresas prestadoras de servicios, para mejorar su oferta buscando así incrementar la demanda, favoreciendo al empresario local y al desarrollo socioeconómico de los pueblos a través del turismo.
